paisaje del puerto bajo de las sombras

Qué es el Puerto Bajo de las Sombras en El Calafate

El Puerto Bajo de las Sombras es un impactante punto de embarque en El Calafate para explorar el majestuoso glaciar Perito Moreno. ¡Aventura y naturaleza!


El Puerto Bajo de las Sombras es un atractivo turístico ubicado en El Calafate, una de las ciudades más visitadas de la provincia de Santa Cruz, Argentina. Este puerto se encuentra en la margen sur del lago Argentino y es un punto de partida clave para acceder a impresionantes excursiones hacia el Glaciar Perito Moreno y otros glaciares cercanos. La importancia del Puerto Bajo de las Sombras radica no solo en su función como puerto, sino también en las vistas espectaculares que ofrece del paisaje patagónico.

Profundizaremos en los aspectos más relevantes de este lugar, su ubicación geográfica y las actividades que se pueden realizar en sus alrededores. Además, exploraremos la flora y fauna que se puede observar en esta zona, así como recomendaciones sobre cómo planificar una visita para aprovechar al máximo la experiencia. Conocer el Puerto Bajo de las Sombras es esencial para cualquier turista que busque explorar la belleza natural de la Patagonia argentina.

Ubicación y Acceso al Puerto Bajo de las Sombras

El Puerto Bajo de las Sombras se encuentra a aproximadamente 25 kilómetros de El Calafate. Para acceder a él, se pueden utilizar diversas opciones de transporte, desde vehículos particulares hasta excursiones organizadas. La ruta está bien señalizada y ofrece panoramas impresionantes, ideales para quienes disfrutan del paisaje.

Actividades en el Puerto Bajo de las Sombras

Este lugar es un punto de partida para varias actividades al aire libre. Entre las más destacadas se encuentran:

  • Navegación por el lago Argentino: Se pueden realizar excursiones en barco que permiten acercarse a los glaciares y disfrutar de vistas únicas.
  • Senderismo: Existen senderos que conectan el puerto con otras áreas de interés, permitiendo disfrutar de la flora y fauna autóctona.
  • Observación de aves: La zona es hogar de varias especies de aves, lo que la convierte en un destino ideal para los amantes de la ornitología.

Flora y Fauna del Área

La región que rodea el Puerto Bajo de las Sombras es rica en biodiversidad. Se pueden encontrar especies como el ñandú, el gato montés y diversas aves migratorias. La vegetación está compuesta principalmente por arbustos y pastizales, lo que crea un ecosistema único y atractivo para los visitantes.

Consejos para Visitar

Si estás planeando tu visita al Puerto Bajo de las Sombras, aquí te dejamos algunos consejos útiles:

  • Consulta el clima: Las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente en la Patagonia, así que asegúrate de estar preparado.
  • Reserva con anticipación: Si deseas realizar una excursión en barco, es recomendable hacer reservas con antelación, especialmente en temporada alta.
  • Viste adecuadamente: Usa ropa cómoda y calzado adecuado para caminar, ya que algunas actividades pueden requerir caminatas por terrenos irregulares.

Actividades y atracciones turísticas en Puerto Bajo de las Sombras

El Puerto Bajo de las Sombras es un destino turístico imperdible en El Calafate, Argentina, que ofrece una variedad de actividades y atracciones para todos los gustos. Desde el contacto con la naturaleza hasta la aventura extrema, este lugar tiene algo para cada tipo de viajero.

1. Navegación por el Lago Argentino

Una de las actividades más populares es la navegación por el Lago Argentino. Las excursiones en barco permiten explorar los impresionantes glaciares, como el famoso Perito Moreno. Durante la travesía, los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas y observar la fauna local, como aves y lobo marino.

2. Caminatas y Senderismo

  • Sendero de los Glaciares: Este recorrido ofrece una experiencia única para los amantes del senderismo. Se pueden observar diferentes formaciones glaciales y disfrutar de un paisaje que quita el aliento.
  • Caminatas guiadas: Varias agencias ofrecen caminatas guiadas por expertos, que brindan información sobre la flora y fauna de la región, así como sobre la geología de los glaciares.

3. Pesca deportiva

La pesca deportiva es otra atracción en Puerto Bajo de las Sombras. Los ríos y lagos de la zona son hogar de diversas especies de peces, como la trucha y el salmonete. Los visitantes pueden contratar guías locales que conocen los mejores lugares para pescar.

4. Fotografía de paisajes

Los fotógrafos y amantes de la naturaleza encontrarán en el puerto un verdadero paraíso. Las vistas del glaciar y el reflejo en las aguas del lago ofrecen oportunidades inigualables para capturar imágenes impresionantes.

5. Observación de fauna

El área es ideal para la observación de aves y otros animales silvestres. Se pueden avistar especies como el flamenco, el ñandú y diversas aves rapaces. Las excursiones de birdwatching son populares entre los ecoturistas.

Consejos prácticos:

  • Lleva ropa adecuada: El clima puede cambiar rápidamente, así que es recomendable vestir en capas y llevar un abrigo impermeable.
  • Protégete del sol: No olvides usar protector solar y gafas de sol, ya que la radiación UV es más intensa en la Patagonia.
  • Reserva con anticipación: Durante la temporada alta, las excursiones pueden llenarse rápido, así que asegúrate de reservar tus actividades con tiempo.

Tabla de actividades y precios aproximados

Actividad Duración Precio (ARS)
Navegación por el Lago Argentino 2-3 horas 4500
Caminata guiada 4 horas 3000
Pescas deportivas 4-6 horas 3500

Puerto Bajo de las Sombras es sin duda un lugar donde la naturaleza y la aventura se combinan de manera espectacular. Ya sea que busques relajarte o desafiarte, aquí encontrarás la actividad perfecta para ti.

Preguntas frecuentes

¿Dónde se encuentra el Puerto Bajo de las Sombras?

Se ubica en El Calafate, provincia de Santa Cruz, Argentina, cercano al Parque Nacional Los Glaciares.

¿Cuál es la principal actividad en el Puerto Bajo de las Sombras?

La principal actividad es la navegación por el Lago Argentino, ofreciendo vistas panorámicas de glaciares y montañas.

¿Es necesario contratar un tour para visitar el puerto?

Si bien se puede acceder de manera independiente, la mayoría de los visitantes prefieren contratar tours para disfrutar de una experiencia guiada.

¿Qué tipo de fauna se puede ver en la zona?

En el área se pueden avistar diversas especies de aves y, con suerte, algunos mamíferos como guanacos y zorros.

¿Cuál es el mejor momento del año para visitar el puerto?

La mejor época es durante el verano (diciembre a marzo), cuando el clima es más favorable para actividades al aire libre.

Punto Clave Descripción
Ubicación El Calafate, Santa Cruz, Argentina.
Actividades Navegación, avistamiento de fauna, trekking.
Acceso Se puede llegar en vehículo y contratar tours.
Mejor época Verano (diciembre a marzo).
Recomendaciones Ropa cómoda, protección solar y cámara fotográfica.
Fauna local Aves, guanacos, zorros.
Vistas Glaciares, montañas y paisajes naturales impresionantes.

¡Nos encantaría saber tu opinión! Deja tus comentarios y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio