Dónde encontrar el mejor lugar para pescar dorado en Isla del Cerrito

Descubrí el paraíso del dorado en Isla del Cerrito: el mágico cruce de ríos Paraná y Paraguay, donde la pesca es una aventura inolvidable.


Si estás buscando el mejor lugar para pescar dorado en Isla del Cerrito, estás en el lugar correcto. Este destino en la provincia de Chaco, Argentina, es conocido por su abundancia de esta especie de pez, ofreciendo diversas opciones para todos los aficionados a la pesca.

Isla del Cerrito se encuentra a orillas del río Paraná, un hábitat natural ideal para el dorado. Este pez, conocido por su fuerza y belleza, se puede encontrar en aguas tranquilas y rápidas, así como en los remansos y zonas de obstáculos que favorecen su alimentación. Si bien hay numerosas áreas donde se puede pescar dorado, algunos puntos son particularmente destacados.

Lugares recomendados para pescar dorado en Isla del Cerrito

  • Paraje El Cañón: Un sitio muy popular por su rica biodiversidad y la abundancia de dorados. Aquí se pueden realizar tanto lanzamientos desde la costa como en embarcaciones.
  • Río Paraná: A lo largo de sus costas se encuentran muchos lugares estratégicos, incluyendo islas y desagües donde los dorados suelen alimentarse.
  • Laguna El Cristal: Esta laguna es conocida por ser un excelente punto de pesca, especialmente durante la temporada de primavera y verano.
  • Costanera de Isla del Cerrito: Ofrece accesibilidad y es un excelente lugar para los que prefieren pescar desde tierra firme.

Consejos para la pesca del dorado

Para aumentar tus posibilidades de éxito al pescar dorado en Isla del Cerrito, considera los siguientes consejos:

  • Mejor hora: Las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde son las más efectivas para la pesca del dorado.
  • Técnicas de pesca: Puedes optar por la pesca con mosca, spinning o trolling. Cada técnica tiene su encanto y efectividad según la situación.
  • Usa señuelos adecuados: Los señuelos dorados, como las cucharas y los minnows, suelen atraer a este pez. Asegúrate de tener una variedad en tu equipo.
  • Consulta a los locales: No dudes en preguntar a pescadores locales o guías de pesca, ellos pueden ofrecerte información valiosa sobre el comportamiento del pez y las mejores zonas.

Isla del Cerrito es un destino increíble no solo para la pesca del dorado, sino también para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad del entorno. Con sus paisajes y diversas actividades recreativas, es el lugar ideal para una escapada de pesca. A continuación, exploraremos más a fondo la experiencia de pesca en esta encantadora región y cómo aprovechar al máximo tu visita.

Factores a considerar al elegir un sitio de pesca en Isla del Cerrito

Cuando se trata de encontrar el mejor lugar para pescar dorado en Isla del Cerrito, hay varios factores clave que debes tener en cuenta. Cada uno de estos aspectos puede afectar tu experiencia de pesca y, por ende, tus posibilidades de éxito.

1. Condiciones del Agua

El estado del agua es fundamental. Factores como la temperatura, la transparencia y el nivel de oxígeno influyen en la actividad del dorado. Aquí algunos puntos a considerar:

  • Temperatura: Los dorados suelen estar más activos en aguas entre 20°C y 28°C.
  • Transparencia: Busca aguas más claras, ya que los dorados cazan mejor en estas condiciones.
  • Oxigenación: Las zonas con corrientes o afluentes suelen tener más oxígeno, favoreciendo la pesca.

2. Estructura del Fondo

El fondo del río puede ser un factor decisivo. Los dorados prefieren áreas con estructura donde puedan esconderse. Algunos tipos de estructuras incluyen:

  1. Rocas: Ofrecen refugio y son puntos de caza ideales.
  2. Raíces: Los árboles caídos en el agua son excelentes lugares para encontrar dorados.
  3. Desniveles: Los cambios en la profundidad son áreas con buena actividad pesquera.

3. Horarios de Pesca

La hora del día también influye en la pesca. Generalmente, los dorados son más activos durante:

  • El amanecer: Las primeras horas del día son ideales para la pesca.
  • El atardecer: Al caer la tarde, los dorados vuelven a alimentarse antes de la noche.

4. Clima y Viento

Las condiciones climáticas pueden afectar tanto la actividad de los peces como la comodidad del pescador. Considera lo siguiente:

  • Viento: Un viento suave puede ayudar a dispersar la comida en el agua, atrayendo a los dorados.
  • Temperatura del aire: Evita días extremadamente calurosos o fríos, ya que esto puede afectar tu experiencia.

5. Tipos de Carnada

La elección de la carnada es crucial. Los dorados responden bien a:

  • Señuelos de superficie: Muy efectivos durante el amanecer y el atardecer.
  • Carnada viva: Peces como mojarra o bagre son irresistibles para ellos.

Tomar en cuenta estos factores no solo mejorará tus posibilidades de éxito, sino que también hará que tu experiencia de pesca en Isla del Cerrito sea mucho más disfrutable y productiva.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor época del año para pescar dorado en Isla del Cerrito?

La mejor época para pescar dorado es entre septiembre y diciembre, cuando están más activos.

¿Qué tipo de caña y carrete se recomienda?

Se recomienda usar una caña de 2,10 a 2,40 m y un carrete de acción media con buena capacidad de línea.

¿Se necesita licencia para pescar en Isla del Cerrito?

Sí, es obligatoria contar con un permiso de pesca para poder hacerlo legalmente.

¿Cuáles son las mejores técnicas para pescar dorado?

Las técnicas más efectivas son la pesca con carnada viva y la pesca con señuelos artificiales.

¿Dónde se pueden alquilar botes de pesca en la zona?

En la localidad hay varias empresas que ofrecen alquiler de botes y guías de pesca.

¿Existen restricciones de tamaño o cantidad de dorados que puedo pescar?

Sí, hay regulaciones que limitan el tamaño y la cantidad, es importante informarse antes de salir a pescar.

Puntos clave sobre la pesca de dorado en Isla del Cerrito

  • Mejor época: septiembre a diciembre.
  • Equipamiento: caña de 2,10 a 2,40 m, carrete de acción media.
  • Licencia de pesca obligatoria.
  • Técnicas recomendadas: carnada viva y señuelos artificiales.
  • Alquiler de botes disponible en la zona.
  • Regulaciones sobre tamaño y cantidad de dorados.

¡Dejanos tus comentarios y no te olvides de revisar otros artículos de nuestra web que también puedan interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio