✅ Conducí desde Bariloche a Chile cruzando por el paso Cardenal Samoré. Disfrutá paisajes deslumbrantes y una ruta bien señalizada.
Para llegar en auto desde Bariloche a Chile de manera fácil y rápida, es fundamental conocer las rutas disponibles y la documentación necesaria. La forma más común es cruzar por el Paso Huahum, que conecta la provincia de Río Negro con la Región de Los Ríos en Chile, permitiendo un acceso directo y pintoresco al país vecino.
Este trayecto, con una distancia aproximada de 100 km desde Bariloche hasta el cruce fronterizo, suele tardar alrededor de 2 horas, dependiendo del estado de las rutas y de la congestión en la frontera. Es importante tener en cuenta que deberás presentar tu DNI o pasaporte y, en caso de llevar vehículo, la documentación del auto y el seguro obligatorio para circular en Chile.
Rutas y recomendaciones para el viaje
La principal ruta es la Ruta Nacional 40 hacia el norte hasta la localidad de El Bolsón, donde se debe tomar la Ruta 16 que lleva al Paso Huahum. Este tramo es conocido por sus paisajes montañosos y lagos, así que es recomendable realizar paradas para disfrutar de la vista.
Documentación necesaria
- DNI o pasaporte válido.
- Documentación del vehículo (carnet de propiedad y cédula verde).
- Seguro del automóvil que cubra Chile.
Consejos para un mejor viaje
- Verificar el estado del clima, ya que la nieve puede afectar las rutas en invierno.
- Realizar una revisión mecánica del vehículo antes de salir, asegurando que frenos, neumáticos y luces estén en buen estado.
- Llevar suficiente combustible, ya que las estaciones pueden ser escasas en ciertas áreas.
Al llegar a la frontera, asegúrate de tener todos los documentos a mano para agilizar el cruce. Después de pasar por el control, estarás en un entorno natural espléndido, ideal para disfrutar de actividades al aire libre. Así que prepárate para una experiencia única mientras cruzas hacia Chile en tu auto.
Rutas y puntos clave para atravesar la Cordillera de los Andes
Cuando se trata de viajar en auto desde Bariloche hacia Chile, la Cordillera de los Andes ofrece varios caminos impresionantes que no solo son funcionales, sino también visualmente espectaculares. En este apartado, exploraremos las principales rutas, junto con algunos puntos clave que no deberías perderte en el camino.
Rutas Principales
- Ruta 40: Esta es una de las rutas más famosas de Argentina. Al tomarla, disfrutarás de vistas panorámicas del lago Nahuel Huapi, y pasarás por paisajes de montañas y bosques.
- Consejo práctico: Asegúrate de detenerte en Villa La Angostura para disfrutar de un café en la costa del lago.
- Paso Cardenal Samore: Este es uno de los pasos fronterizos más utilizados y conecta a Bariloche con Puerto Varas en Chile.
- Datos importantes: El paso suele estar abierto de octubre a mayo, pero verifica las condiciones climáticas antes de viajar.
- Paso Hua Hum: Una alternativa menos transitada, ideal si buscas evitar el tráfico. Conecta Bariloche con el lago Puyehue en Chile.
- Recomendación: Este camino es ideal para quienes buscan una experiencia más tranquila y menos turística.
Puntos Clave
Además de las rutas, hay puntos clave a considerar durante tu viaje:
| Punto Clave | Descripción | Recomendación |
|---|---|---|
| Área de Descanso en Ruta 40 | Espacios con servicios básicos y vistas panorámicas. | Un alto de 15-20 minutos para estirar las piernas es recomendable. |
| Control Fronterizo | Revisión de documentación y control de aduanas. | Ten todos los documentos listos para agilizar el cruce. |
| Mirador del Lago | Un mirador espectacular antes de llegar a la frontera. | Perfecto para fotografías y disfrutar del paisaje. |
Recuerda tener en cuenta el clima y las condiciones de las rutas antes de tu partida. Las necesidades de combustible y las paradas para descansar son esenciales para un viaje seguro y placentero.
Finalmente, siempre es bueno llevar un mapa físico o descargar mapas offline, ya que en algunas áreas de la Cordillera, la señal de celular puede ser limitada.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la ruta más recomendada?
La ruta más común es la Ruta Nacional 40 hasta el paso fronterizo Hua Hum.
¿Qué documentos necesito para cruzar a Chile?
Debes llevar tu DNI o pasaporte, y en el caso de que viajes con un vehículo, el documento del auto y seguro internacional.
¿Hay peajes en la ruta?
Sí, hay peajes en algunos tramos de la Ruta Nacional 40, así que lleva efectivo o tarjeta para pagarlos.
¿Es seguro viajar en auto por esta ruta?
En general, es seguro, pero se recomienda manejar con precaución por caminos de montaña y condiciones climáticas cambiantes.
¿Hay servicios de combustible en la ruta?
Sí, hay estaciones de servicio en el camino, pero es recomendable cargar combustible antes de cruzar a Chile.
Datos clave para viajar de Bariloche a Chile
| Punto clave | Detalles |
|---|---|
| Distancia | Aproximadamente 100 km hasta el paso fronterizo. |
| Tiempo estimado de viaje | Entre 2 y 3 horas, dependiendo del tráfico y condiciones climáticas. |
| Mejor época para viajar | Primavera y verano, ya que los caminos están en mejores condiciones. |
| Tipos de vehículos permitidos | Autos particulares, motos y vehículos de carga liviana. |
| Medios de pago en peajes | Efectivo y tarjeta de débito/crédito en la mayoría de los peajes. |
¡Compartí tus experiencias en los comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que pueden interesarte!






